Por favor llámenos gratuitamente al +1 (866) INSUBUY o +1 (972) 985-4400.
WhatsApp: +1 (972) 795-1123
Nuestro horario laboral:
8 AM a 9 PM – Central, 7 días a la semana.
Mándenos un correo electrónico al: ofni
Le llamaremos al +{{form.isdCode}}-{{form.phoneNumber}}.
Podemos llamarle a su conveniencia, llene el siguiente formulario.
Nombre no debe contener números o caracteres especiales.
Número de Teléfono es obligatorio.No puede contener caracteres especiales.Número de teléfono debe contener al menos un número.
El Payment Card Industry Data Security Standard (PCI DSS) - establecido por el PCI Security Standards Council (PCI SSC) fue creado por Visa, MasterCard, American Express, Discover, y JCB - es un amplio conjunto de estándares técnicos y operativos que las empresas deben seguir para asegurarse de que todas las compañías que procesan, almacenan o transmiten información de tarjetas de crédito mantengan un entorno seguro.
Hay muchos requisitos estrictos, que incluyen, entre otros:
PCI DSS tiene 6 objetivos principales, 12 requisitos clave, 78 requisitos básicos, y más de 400 procedimientos de prueba. Para más información, haga clic aquí。.
Cuando un negocio cumple con los requisitos de PCI, significa que la empresa está al tanto y sigue las pautas establecidas por las compañías de tarjetas de crédito para asegurarse de que su información de tarjeta de crédito y sus datos personales están protegidos.
Hable con un agente de seguro licenciado y experimentado en los Estados Unidos.
Para recibir asistencia más rapidamente, puede presentar o ampliar sus peticiones de cancelación utilizando MiCuenta.
La pequeña isla de la República Dominicana, en el Caribe, se ha convertido en un destino muy popular para expatriados. Su principal atractivo es una vida muy asequible, normalmente se puede vivir con no más de 500 USD al mes.
Este costo de vida bajo demostrado ser una gran ventaja para muchos nómadas digitales, como los programadores de software, quienes pueden trabajar en cualquier lugar siempre y cuando tengan una computadora portátil y conexión remota al internet.
Agregue eso al impresionante paisaje en casi cualquier lugar de la isla, las playas vírgenes y su proximidad a los Estados Unidos (a unas dos horas de vuelo desde Miami), y es fácil de entender el atractivo.
Por supuesto, si se va a mudar a la República Dominicana, tendrá que comprar una póliza de seguro de salud para expatriados antes de establecerse. Es importante cerciorarse de tener una cobertura completa para cualquier accidente, enfermedad o lesión que pueda ocurrir durante su estancia. Vamos a sumergirnos profundamente en el sistema de salud pública de la República Dominicana y proveer una guia para usted.
El sistema de salud pública de la República Dominicana es efectivo pero irregular. Cerca de zonas urbanas como la capital, Santo Domingo, y de los puntos turísticos como Puerto Plata, puede encontrar una atención médica adecuada. Pero si se muda al campo, encontrará poca atención para la salud.
El sistema del cuidado de la salud se divide en varios niveles en función de la situación socioeconómica:
Cada ciudad importante tiene un hospital público. El tratamiento es gratuito; sin embargo, los medicamentos son pagados por el paciente o parcialmente subvencionados.
Quienes requieren atención hospitalaria deben satisfacer sus propias necesidades de cuidado personal, como sábanas, almohadas y artículos desechables. El estándar de cuidado es rudimentario. Para accidentes y emergencias (como puntos de sutura) la atención disponible es suficiente, pero para tratamientos más complejos, la capacidad de atención adecuada no suele estar a la altura.
Estos centros carecen de laboratorios de patología y equipos de imagen con tecnología avanzada, dos componentes principales del tratamiento médico moderno.
El número de pacientes a menudo supera el número de camas. Tenga en cuenta que el español es el idioma oficial de la República Dominicana, y es raro encontrar personal que hable inglés con fluidez.
La mayoría de los médicos de hospitales públicos de la República Dominicana recibieron capacitación médica en Cuba, que una vez tuvo un excelente sistema de salud que ha empezado a quedar rezagado. Muchos médicos tienen conocimiento sobre las técnicas más modernas.
La asistencia de salud pública en la República Dominicana es un gran esfuerzo del gobierno, y está bien administrada. Pero el sistema sufre de una falta de fondos financieros, y, por lo tanto, la calidad de la atención deja mucho que esperar.
Incluso en las grandes zonas urbanas como Santo Domingo, es difícil conseguir una cita con un especialista en un hospital público, debido a los largos tiempos de espera.
El sistema no deja a nadie atrás, pero puede requerir extensos períodos de espera. Esta no es una situación ideal para alguien con un problema de salud grave o urgente.
Si se muda a la República Dominicana, no se preocupe, no hay ningún motivo serio de inquietud. Hay hospitales privados en dos ciudades principales: Santo Domingo y Santiago.
Estos centros privados del cuidado de la salud son excelentes y ofrecen un tratamiento adecuado. El problema es que, al igual que la asistencia sanitaria privada en cualquier parte del mundo, no es nada económica. Si busca atención en un centro privado, puede esperar precios que compitan con los de países desarrollados.
Para cumplir con estos gastos, tiene que estar cubierto por un seguro de salud para expatriados en la República Dominicana. Los hospitales privados tienen acuerdos con los proveedores principales de seguros y aceptarán un acuerdo sin dinero en efectivo. Esto le permite ser atendido sin tener que pagar por adelantado y buscar el reembolso de la compañía de seguros más tarde.
Dado lo que hemos analizado hasta ahora, está claro que es una fantástica idea mudarse a la República Dominicana, de antemano debe comprar un seguro médico para expatriados. Aunque el concepto de seguro médico es sencillo-para cubrir el costo del tratamiento médico-algunos extras y cláusulas pueden ser difíciles de comprender.
Por eso hemos desglosado exactamente lo que debe buscar en una póliza de seguro para expatriados.
No es para nada difícil comprar un seguro médico para expatriados. Sólo tiene que hacer un poco de tarea y leer algunas pólizas lado a lado. Comprenda claramente qué complementos necesitará y compre un plan que le ofrezca el mejor valor personal por su dinero. Una vida sin estrés como expatriado en un paraíso tropical es ahora suya para disfrutar.
Los precios están regulados por la ley.
Usted no puede encontrar un precio más bajo en cualquier lugar para el mismo producto.
Aprenda másMismo precio. Mejor servicio.
Hay muchas ventajas en la compra de Insubuy® y sin desventajas.
Aprenda másLos costos de atención médica son muy altos en los EE.UU.
Compre seguro de visitantes de Estados Unidos y disfrute de su viaje.
Aprenda más¿Sabía usted que su seguro no le puede cubrir en el extranjero o que puede proporcionar cobertura limitada?
Compre un seguro médico de viaje que incluya evacuación médica de emergencia.
Aprenda másUsted no es elegible para inscribirse en Medicare por los primeros 5 años.
Compre un nuevo seguro médico para inmigrantes para salvar la brecha.
Aprenda másUsted podría perder sus gastos de viaje no reembolsables si tuviera que cancelar su viaje.
Compre un plan de paquete de seguro de cancelación de viaje y no se preocupe.
Aprenda másEl Departamento de Estado de EE.UU. requiere que todos los titulares de visa J adquieran un seguro conforme.
Compre el seguro médico de visa J para satisfacer sus necesidades.
Aprenda másLos países Schengen exigen que la mayoría de los ciudadanos no de EE.UU. compren el seguro de visado Schengen.
Haga una compra instantánea en línea y obtenga la carta del visado instantáneamente.
Aprenda másNo necesita comprar un seguro de viaje para cada viaje.
Compre un seguro de viaje multi (múltiple) viaje anual para sus viajes.
Aprenda másLa mayoría de las escuelas requieren que los estudiantes internacionales compren un seguro de salud.
Compre un seguro de salud para estudiantes internacionales que cumpla con la mayoría de los requisitos de la escuela.
Aprenda más