Por favor llámenos gratuitamente al +1 (866) INSUBUY o +1 (972) 985-4400.
WhatsApp: +1 (972) 795-1123
Nuestro horario laboral:
8 AM a 9 PM – Central, 7 días a la semana.
Mándenos un correo electrónico al: ofni
Le llamaremos al +{{form.isdCode}}-{{form.phoneNumber}}.
Podemos llamarle a su conveniencia, llene el siguiente formulario.
Nombre no debe contener números o caracteres especiales.
Número de Teléfono es obligatorio.No puede contener caracteres especiales.Número de teléfono debe contener al menos un número.
El Payment Card Industry Data Security Standard (PCI DSS) - establecido por el PCI Security Standards Council (PCI SSC) fue creado por Visa, MasterCard, American Express, Discover, y JCB - es un amplio conjunto de estándares técnicos y operativos que las empresas deben seguir para asegurarse de que todas las compañías que procesan, almacenan o transmiten información de tarjetas de crédito mantengan un entorno seguro.
Hay muchos requisitos estrictos, que incluyen, entre otros:
PCI DSS tiene 6 objetivos principales, 12 requisitos clave, 78 requisitos básicos, y más de 400 procedimientos de prueba. Para más información, haga clic aquí。.
Cuando un negocio cumple con los requisitos de PCI, significa que la empresa está al tanto y sigue las pautas establecidas por las compañías de tarjetas de crédito para asegurarse de que su información de tarjeta de crédito y sus datos personales están protegidos.
Hable con un agente de seguro licenciado y experimentado en los Estados Unidos.
Para recibir asistencia más rapidamente, puede presentar o ampliar sus peticiones de cancelación utilizando MiCuenta.
Una emergencia de salud puede surgir cuando está menos preparado. Agregue eso al hecho de estar en un país nuevo con un sistema de salud desconocido. Es comprensible que, como expatriado, no tenga idea de cómo buscar tratamiento médico y cómo pagarlo.
Además de entender el sistema de salud del país, también necesita un sólido plan de seguro de salud para expatriados para protegerlo de cualquier enfermedad, lesión, o accidente inesperado que pueda ocurrir. El seguro de salud para expatriados garantiza que usted tenga la cobertura adecuada al igual que acceso a los servicios médicos y de salud en su nuevo país cuando sea necesario.
Nicaragua es el país centroamericano más grande, conocido como "la tierra de lagos y volcanes." Nicaragua uno de los destinos principales para expatriados gracias a la diversidad de sus paisajes, culturas, clima tropical, y economía en crecimiento.
El cuidado de la salud en Nicaragua es:
Nicaragua realiza la aportación de servicios de salud a través de un sistema de salud de dos niveles:
El sistema de salud pública actualmente sigue un modelo descentralizado que consiste de tres niveles administrativos distintos para diferentes servicios de salud.
El Ministerio de Salud (MINSA) es el principal proveedor del cuidado de la salud y responsable de administrar la salud a nivel nacional. La misión del MINSA es proporcionar servicios de salud gratuitos y universales a sus ciudadanos. El MINSA ofrece atención primaria y secundaria a través de sus redes de servicios de salud. El primer nivel de atención consiste en puestos y centros de salud, mientras que el segundo nivel incluye hospitales y clínicas.
Nicaragua también tiene un sistema de contribución obligatoria conocido como Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS). Los trabajadores asalariados están obligados a inscribirse en el INSS. El INSS proporciona a sus beneficiarios y a sus dependientes un paquete predefinido de servicios a través de una red de Corporaciones de Proveedores de Servicios Médicos (Medical Service Provider Corporations/EMP), al igual que proveedores de servicios de salud públicos y privados.
Nicaragua está dividida en secciones, similares a los estados dentro de un país. Cada seccion tiene un hospital público al igual que varias clínicas.
Los servicios de emergencia son gratuitos en los hospitales públicos, tanto para los locales como para los extranjeros, pero se exigen pagos por adelantado para recibir medicamentos y provisiones.
Con la mayoría de la población cubierta por el MINSA, el tiempo de espera demora más en los hospitales públicos.
El sistema de salud privada de Nicaragua está dirigido por organizaciones no gubernamentales y compañías de seguros de salud.
El sistema de salud privada funciona en dos niveles:
Los hospitales privados también ofrecen planes de seguro de salud. Según su edad y cualquier condición preexistente, puede pagar una cuota anual que le permite obtener descuentos en estancias de hospital, cirugías, y recetas médicas.
Para la mayoría de la gente local, la atención médica privada es inasequible. La gente local depende mucho del sistema de salud pública. Sin embargo, para los expatriados, la asistencia sanitaria privada tiende a ser bastante económica y accesible. Aunque la economía nicaragüense está creciendo, puede haber ciertos tratamientos especializados que no puder ser proporcionados ni siquiera en los mejores hospitales del país. Por lo tanto, si es un expatriado que vive en Nicaragua, necesita un plan de seguro de salud para expatriados en caso de que se encuentre con tal circunstancia.
La mayoría del personal médico en hospitales públicos y clínicas locales sólo habla español. Los hospitales privados tienen personal que habla inglés, pero eso no garantiza su nivel de aptitud. Como expatriado en Nicaragua, necesitará saber español para poder explicar sus síntomas acertadamente. Esas diferencias son parte del desafío que enfrentará al mudarse a un nuevo país. Por lo tanto, comprar un seguro de salud para expatriados le garantizará una cobertura adecuada con la mejor red de proveedores de servicios de salud, incluyendo servicios de traducción y acceso a personal que habla inglés.
Los planes de seguro de salud para expatriados se pueden adaptar a sus necesidades. Puede elegir la cobertura que crea necesaria, dependiendo de varios factores basados en su salud. El seguro de salud para expatriados es una excelente manera de ahorrar costos financieros incurridos en tratamientos, medicamentos recetados, y revisiones médicas.
Considere lo siguiente al comprar un seguro de salud para expatriados:
Determine sus necesidades médicas: Este es el paso más crucial al seleccionar el plan de seguro de salud. Determinar las necesidades lo preparará para los costos asociados a cada necesidad. Por ejemplo, si es joven, probablemente no necesitará cobertura para condiciones graves como derrames cerebrales o cáncer.
Cobertura geográfica: Si quiere cobertura más allá de Nicaragua, el precio de su plan de seguro de salud depende de si quiere una cobertura regional o global. Si tiene planes para recorrer el continente mientras está allí, o si tiene que viajar por motivos de trabajo, puede elegir un solo plan que le proporcione cobertura dondequiera que esté en el mundo.
Límites de la póliza: Asegurese de tener la máxima cobertura del plan que elija. La cobertura médica puede incluir o no beneficios para servicios como:
El seguro de salud para expatriados también puede ofrecer cobertura no médica para situaciones como la evacuación por motivos políticos y de seguridad, la evacuación y el alojamiento debido a desastres naturales, y la protección de los ingresos.
Asegurese de tener un efectivo plan de seguro de salud para expatriados para su estancia en Nicaragua. Compare los planes, busque cualquier complemento, y compre el plan que mejor encaje a sus necesidades personales.
Nueva comida, un nuevo idioma, y una nueva cultura. Vivir y trabajar en Nicaragua le traerá muchas aventuras en su vida. Pero no deje que navegar a ciegas por el sistema de salud sea una de ellas. Aunque no sea muy emocionante comprar un seguro de salud para expatriados como comprar el boleto de avión, es necesario estar tranquilo mientras se adapta a un nuevo país.
Los precios están regulados por la ley.
Usted no puede encontrar un precio más bajo en cualquier lugar para el mismo producto.
Aprenda másMismo precio. Mejor servicio.
Hay muchas ventajas en la compra de Insubuy® y sin desventajas.
Aprenda másLos costos de atención médica son muy altos en los EE.UU.
Compre seguro de visitantes de Estados Unidos y disfrute de su viaje.
Aprenda más¿Sabía usted que su seguro no le puede cubrir en el extranjero o que puede proporcionar cobertura limitada?
Compre un seguro médico de viaje que incluya evacuación médica de emergencia.
Aprenda másUsted no es elegible para inscribirse en Medicare por los primeros 5 años.
Compre un nuevo seguro médico para inmigrantes para salvar la brecha.
Aprenda másUsted podría perder sus gastos de viaje no reembolsables si tuviera que cancelar su viaje.
Compre un plan de paquete de seguro de cancelación de viaje y no se preocupe.
Aprenda másEl Departamento de Estado de EE.UU. requiere que todos los titulares de visa J adquieran un seguro conforme.
Compre el seguro médico de visa J para satisfacer sus necesidades.
Aprenda másLos países Schengen exigen que la mayoría de los ciudadanos no de EE.UU. compren el seguro de visado Schengen.
Haga una compra instantánea en línea y obtenga la carta del visado instantáneamente.
Aprenda másNo necesita comprar un seguro de viaje para cada viaje.
Compre un seguro de viaje multi (múltiple) viaje anual para sus viajes.
Aprenda másLa mayoría de las escuelas requieren que los estudiantes internacionales compren un seguro de salud.
Compre un seguro de salud para estudiantes internacionales que cumpla con la mayoría de los requisitos de la escuela.
Aprenda más