Por favor llámenos gratuitamente al +1 (866) INSUBUY o +1 (972) 985-4400.
WhatsApp: +1 (972) 795-1123
Nuestro horario laboral:
8 AM a 9 PM – Central, 7 días a la semana.
Mándenos un correo electrónico al: ofni
Le llamaremos al +{{form.isdCode}}-{{form.phoneNumber}}.
Podemos llamarle a su conveniencia, llene el siguiente formulario.
Nombre no debe contener números o caracteres especiales.
Número de Teléfono es obligatorio.No puede contener caracteres especiales.Número de teléfono debe contener al menos un número.
El Payment Card Industry Data Security Standard (PCI DSS) - establecido por el PCI Security Standards Council (PCI SSC) fue creado por Visa, MasterCard, American Express, Discover, y JCB - es un amplio conjunto de estándares técnicos y operativos que las empresas deben seguir para asegurarse de que todas las compañías que procesan, almacenan o transmiten información de tarjetas de crédito mantengan un entorno seguro.
Hay muchos requisitos estrictos, que incluyen, entre otros:
PCI DSS tiene 6 objetivos principales, 12 requisitos clave, 78 requisitos básicos, y más de 400 procedimientos de prueba. Para más información, haga clic aquí。.
Cuando un negocio cumple con los requisitos de PCI, significa que la empresa está al tanto y sigue las pautas establecidas por las compañías de tarjetas de crédito para asegurarse de que su información de tarjeta de crédito y sus datos personales están protegidos.
Hable con un agente de seguro licenciado y experimentado en los Estados Unidos.
Para recibir asistencia más rapidamente, puede presentar o ampliar sus peticiones de cancelación utilizando MiCuenta.
Argentina tiene uno de los mejores sistemas de atención medica de los países sudamericanos y latinoamericanos. Sobre todo en las ciudades más grandes como Buenos Aires, Córdoba, Salta, La Plata, y Mendoza. El sistema de salud tiene 3 categorías: asistencia médica pública, asistencia médica privada, y el Seguro Social. Con todas estas opciones, ¿es realmente necesario el seguro de salud para expatriados en Argentina?
Examinemos los tres sectores del cuidado de la salud en Argentina y averigüemos.
La mayoría de los países tienen dos departamentos de atención médica: la pública y la privada. Argentina tiene tres: el sistema de salud pública (dirigido por varios sindicatos), el sistema de salud privado, y el sistema de Seguro Social (la cual es para profesionales, empleados, y empleadores).
Profundicemos un poco más y entendamos las ventajas y las desventajas.
El sistema argentino de salud pública es gratuito para todos, incluyendo a los expatriados y a los turistas. Todos tienen acceso a los programas financiados por el gobierno. La atención hospitalaria y ambulatoria es completamente gratuita. De la misma forma, la atención de emergencia también es gratuita. Todo lo que necesitaría pagar usted son los medicamentos. Y el personal está bien capacitado.
Entonces, ¿cuál es el inconveniente?
En resumen: la barrera lingüística, los tiempos de espera, y las discrepancias en el nivel de atención que recibe. El personal está bien informado y es profesional, pero la mayoría de los profesionales médicos del sistema público de salud sólo hablan español. Si no sabe el idioma o no tiene a nadie que le traduzca las conversaciones y los documentos, obtener atención médica adecuada será difícil.
Otra desventaja del sistema es que los tiempos de espera son demasiado largos. Si necesita atención eficiente y fiable, la opción más segura es la atención privada. La atención privada es cara, lo que significa que necesitará seguro de salud privado argentino para cubrir sus gastos cuando surja la necesidad.
El cuidado de la salud en Argentina cuesta considerablemente menos de lo que cuesta en EE.UU. Sin embargo, el nivel del cuidado es de la misma calidad o hasta mejor que en EE.UU. Sin embargo, este es el caso sólo en las ciudades más desarrolladas de Argentina. El resto del país sigue luchando con un sistema de salud por debajo de los estándares internacionales.
Además, el sector público está dirigido por diferentes sindicatos, el vual indica que la calidad de la atención que recibiría variará significativamente. Usted sería responsble por los gastos si llega a necesitar una evacuación médica o una repatriación. No todos los expatriados se sienten cómodos con este riesgo.
El sistema del cuidado de la salud del Seguro Social conocido en Argentina como Obras Sociales. Sus servicios están disponibles para profesionales, empleadores, y empleados, los cuales pagan una prima obligatoria a este seguro semi-privado.
Administrado por los sindicatos, la mayoría de los argentinos que optan por la cobertura médica eligen este plan. Tanto los empleadores como los empleados tienen que contribuir al Seguro Social. Los planes ofrecen cobertura fija - si el costo de la atención médica excede la cantidad, el empleador o el empleado debe pagar la diferencia.
Este sector cubre sólo a los argentinos y a los residentes permanentes legalmente empleados. Sin embargo, para los expatriados trabajando en el país, el seguro médico para expatriados en Argentina siegue siendo necesario.
El sector del cuidado de la salud privado ofrece todo lo que le falta al sector público. Cuesta más que el sector público, pero vale la pena. Si tiene un seguro médico privado en Argentina, tendría el mejor respaldo financiero al igual que acceso a la mejor atención médica en el país. El costo del cuidado de la salud privada es diferente en cada ciudad de Argentina, ya que ubicaciones de centros y habilidades de los médicos varían entre lugares.
Si busca un cuidado médico eficiente y asequible en centros de primera clase en Argentina, el sector privado es el más adecuado para usted. Como Argentina no requiere que adquiera un seguro médico público, el seguro privado le ofrecrá mucha tranquilidad.
Pero eso no es todo. Cuando use un seguro privado, tenga en cuenta estos puntos:
Entonces, ¿cuál es la solución? ¿Cómo puede obtener un seguro fiable en todo el país y acceso a los mejores centros de salud en Argentina?
Busque seguro de salud para expatriados en Argentina. A diferencia del seguro privado, el seguro de salud para expatriados lo cubriría en todo el país. Puede elegir planes que incluyen repatriación, evacuación médica, y muchos otros tipos de cobertura especializada para su caso específico.
Todo lo que necesita es encontrar un proveedor de seguro de salud para expatriados en Argentina que cubra todas sus necesidades. Asegúrese de que el plan cubra todos los lugares en donde planea quedarse. Pregunte sobre la cobertura y los límites. Específicamente, pregunte sobre cualquier cargo adicional que tenga que pagar.
Comprenda lo que cubre su plan de seguro de salud para expatriados en Argentina y lo que no. Y lo más importante: no se olvide de comparar varias pólizas. Si tiene alguna pregunta o si necesita ayuda para elegir el plan que mejor encaja con sus necesidades, por favor contacte a nuestros licenciados capacitados.
Los precios están regulados por la ley.
Usted no puede encontrar un precio más bajo en cualquier lugar para el mismo producto.
Aprenda másMismo precio. Mejor servicio.
Hay muchas ventajas en la compra de Insubuy® y sin desventajas.
Aprenda másLos costos de atención médica son muy altos en los EE.UU.
Compre seguro de visitantes de Estados Unidos y disfrute de su viaje.
Aprenda más¿Sabía usted que su seguro no le puede cubrir en el extranjero o que puede proporcionar cobertura limitada?
Compre un seguro médico de viaje que incluya evacuación médica de emergencia.
Aprenda másUsted no es elegible para inscribirse en Medicare por los primeros 5 años.
Compre un nuevo seguro médico para inmigrantes para salvar la brecha.
Aprenda másUsted podría perder sus gastos de viaje no reembolsables si tuviera que cancelar su viaje.
Compre un plan de paquete de seguro de cancelación de viaje y no se preocupe.
Aprenda másEl Departamento de Estado de EE.UU. requiere que todos los titulares de visa J adquieran un seguro conforme.
Compre el seguro médico de visa J para satisfacer sus necesidades.
Aprenda másLos países Schengen exigen que la mayoría de los ciudadanos no de EE.UU. compren el seguro de visado Schengen.
Haga una compra instantánea en línea y obtenga la carta del visado instantáneamente.
Aprenda másNo necesita comprar un seguro de viaje para cada viaje.
Compre un seguro de viaje multi (múltiple) viaje anual para sus viajes.
Aprenda másLa mayoría de las escuelas requieren que los estudiantes internacionales compren un seguro de salud.
Compre un seguro de salud para estudiantes internacionales que cumpla con la mayoría de los requisitos de la escuela.
Aprenda más