Por favor llámenos gratuitamente al +1 (866) INSUBUY o +1 (972) 985-4400.
WhatsApp: +1 (972) 795-1123
Nuestro horario laboral:
8 AM a 9 PM Hora Central EEUU, 7 días a la semana.
Mándenos un correo electrónico al: ofni
Le llamaremos al +{{form.isdCode}}-{{form.phoneNumber}}.
Podemos llamarle a su conveniencia, llene el siguiente formulario.
Nombre no debe contener números o caracteres especiales.
Número de Teléfono es obligatorio.No puede contener caracteres especiales.Número de teléfono debe contener al menos un número.
El Payment Card Industry Data Security Standard (PCI DSS) - establecido por el PCI Security Standards Council (PCI SSC) fue creado por Visa, MasterCard, American Express, Discover, y JCB - es un amplio conjunto de estándares técnicos y operativos que las empresas deben seguir para asegurarse de que todas las compañías que procesan, almacenan o transmiten información de tarjetas de crédito mantengan un entorno seguro.
Hay muchos requisitos estrictos, que incluyen, entre otros:
PCI DSS tiene 6 objetivos principales, 12 requisitos clave, 78 requisitos básicos, y más de 400 procedimientos de prueba. Para más información, haga clic aquí。.
Cuando un negocio cumple con los requisitos de PCI, significa que la empresa está al tanto y sigue las pautas establecidas por las compañías de tarjetas de crédito para asegurarse de que su información de tarjeta de crédito y sus datos personales están protegidos.
Hable con un agente de seguro licenciado y experimentado en los Estados Unidos.
Para recibir asistencia más rapidamente, puede presentar o ampliar sus peticiones de cancelación utilizando MiCuenta.
Última actualización: viernes 14 de enero de 2022
El presente artículo se centra principalmente en cómo se trata el coronavirus en los planes de seguro de viaje internacional, como el seguro médico de viaje, el seguro de visitantes, y el seguro de viaje para las personas que viajan al extranjero.Hay ciertas situaciones en que la cobertura está disponible y otras en las que está excluida. Si va a viajar o está considerando viajar ahora, deberá tener en cuenta cómo esto podría afectar sus planes.
El brote más importante del coronavirus fue detectado por primera vez en Wuhan, en la provincia de Hubei en China a finales de diciembre de 2019. Esta cepa específica se llama COVID-19. El coronavirus es zoonótico, lo que significa que puede transmitirse entre animales y personas. El SARS-CoV se transmitió por primera vez de gatos de algalia (conocidos también como civetas) a humanos, y el MERS-CoV de camellos dromedarios a humanos.
El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud realizó una evaluación según la cual el COVID-19 fue calificado como pandemia.
El coronavirus es una enfermedad respiratoria que se transmite por el contacto entre personas o a través de gotitas de la respiración que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda. La enfermedad puede presentar síntomas similares a los a los de la gripe o influenza, como fiebre, tos y dificultades respiratorias. Los síntomas pueden tardar en aparecer entre dos días y dos semanas después de que la persona se ha infectado con el virus. Sin embargo, hay muchas personas que no presentan síntomas.
Los casos reportados de coronavirus han variado en severidad desde síntomas leves hasta enfermedad severa y muerte. Desde que surgió, el virus se ha propagado causando grandes brotes en todo el mundo. El número de casos confirmados sigue aumentando a nivel global. Hasta enero de 2022, el coronavirus ha provocado más de cinco millones de muertes en todo el mundo.
Se recomienda encarecidamente, y en algunos casos es obligatorio, que todas las personas elegibles reciban la vacuna COVID-19. Actualmente hay 25 vacunas diferentes autorizadas por las autoridades reguladoras nacionales de todo el mundo. Hasta la fecha de hoy, enero de 2022, las siguientes diez vacunas están autorizadas por la Organización Mundial de la Salud para su uso completo o de emergencia:
Los estudios han sugerido que estas vacunas tienen una eficacia de hasta el 95% en la prevención de la infección por coronavirus en personas que no tenían indicios de estar infectadas previamente. Por lo tanto, la mayoría de los gobiernos federales, regionales y locales están instando a las personas de 5 años o más a recibir la vacuna COVID-19 aprobada. En algunos países, como los EE.UU., los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) recomiendan que todos los individuos elegibles a partir de los 5 años de edad se vacunen.
Además, muchos países recomiendan que los que están completamente vacunados reciban una dosis adicional entre dos y cinco meses después de la última inoculación, dependiendo de la vacuna recibida. Sin embargo, cabe destacar que las normas relativas a vacunas, edad y elegibilidad para recibir la sdosis de refuerzo varían de país a país.
Según las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., tomar las siguientes medidas puede ayudar a prevenir el contagio de los virus respiratorios:
A lo largo de 2020, muchos legisladores y organizaciones aplicaron mandatos que exigían el uso de mascarillas para todas las personas. Sin embargo, como las tasas de vacunación han aumentado en 2021, los mandatos sobre el uso de mascarillas ahora están determinados en gran medida por los gobiernos locales, las empresas privadas y los administradores escolares, y a menudo se basan en el estado de vacunación. Se recomienda a las personas que se familiaricen con las ordenanzas para el uso de mascarillas en todos los lugares públicos que planeen visitar o a los que viajen.
El virus que causa el COVID-19 afecta a personas de todas las edades. Sin embargo, parece que hay dos grupos de personas que tienen un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves: las personas mayores (personas de más de 60 años) y las que tienen afecciones médicas subyacentes (como enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias crónicas y cáncer). La Organización Mundial de la Salud ofrece los siguientes consejos para esos dos grupos, así como para todos: aunque no esté en uno de los grupos de alto riesgo, podría transmitir la enfermedad a alguien que sí lo esté.
El brote del coronavirus es una situación en constante cambio. Muchos dirigentes mundiales y organizaciones nacionales e internacionales han aplicado medidas de precaución y cautela para contener el virus y proteger a los ciudadanos a principio de 2020. Algunas de ellas siguen vigentes a finales de 2021, pero la situación cambia casi a diario.
Como medida preventiva, muchos países suspendieron por completo los viajes internacionales en 2020 y en 2021, cerrando efectivamente sus fronteras a todos los visitantes internacionales. Afortunadamente, el aumento de las tasas de vacunación y las tendencias a la baja de las infecciones y las muertes han llevado a que estas restricciones se suavicen lentamente. Por ejemplo, a partir del 8 de noviembre de 2021, Estados Unidos comenzó a permitir que los viajeros internacionales totalmente vacunados que pueden proporcionar una prueba RT-PCR negativa de no más de tres días antes de su llegada pueden volver a entrar en los Estados Unidos.
Sin embargo, la situación de las restricciones de viaje sigue siendo compleja a escala mundial. Algunos países que están abiertos a los viajes siguen prohibiendo a los turistas de determinadas naciones. Por ejemplo, a partir de octubre de 2021, los turistas procedentes de Estados Unidos siguen teniendo prohibida la entrada en Bulgaria, independientemente de su país de nacionalidad; los visitantes de muchas otras naciones pueden entrar libremente. Siguen existiendo variaciones de este tipo de restricciones en todo el mundo, y se recomienda a los viajeros que investiguen antes de planificar su visita a un destino específico, ya que las normas cambian con frecuencia.
Como regla general, la mayoría de los países que permiten la entrada de visitantes internacionales exigen como mínimo la prueba RT-PCR o la prueba rápida de antígenos con resultado negativo, y otros exigen además una prueba de vacunación completa.
Muchos viajeros han preguntado si tienen cobertura relacionada con el coronavirus en sus planes de seguro médico de viaje internacional o de seguro de viaje. Por lo que respecta al seguro de viaje, la cobertura depende de factores como las exclusiones específicas de su plan de seguro y el destino. La mayoría de los planes de seguro internacional tiene una exclusión de la cobertura relativa a epidemias o pandemias si se ha emitido un aviso para viajeros para el país (anfitrión) de destino. La cobertura está disponible en ciertos casos.
Cobertura para el coronavirus en el seguro médico de viaje
Como pasa con el seguro médico de viaje y con el seguro médico de visitantes, el seguro de viaje está disponible para muchos preparativos de viaje distintos. Puede que determinadas coberturas estén o no disponibles dependiendo de su situación particular. Muchos compran seguro de viaje con seguro de cancelación de viaje para prevenir la pérdida de los costes de viaje prepagados y no reembolsables en caso de que necesiten cancelar su viaje por alguno de los motivos que están cubiertos.
Sin embargo, debe tener en cuenta los motivos de cancelación cubiertos. Por ejemplo, si el país que tiene previsto visitar exige la vacunación contra el COVID-19 para entrar en él en el momento de adquirir la póliza, y usted ha decidido no vacunarse, no podrá alegarlo como motivo de cancelación del viaje, ya que era un requisito conocido.
En algunos casos a mejor opción es comprar seguro de viaje para cancelar por cualquier motivo si tiene previsto realizar un viaje y puede que necesite cancelarlo. Por favor, tenga en cuenta que existen requisitos específicos como que debe comprar dicho seguro de viaje dentro de un plazo determinado tras el depósito inicial del viaje, debe asegurar el costo completo de su viaje, y debe por lo general cancelar su viaje con al menos 48 horas de antelación. Se le devolvería hasta el 75% del coste de su viaje.
Sin embargo, si ya sabe que quiere o necesita cancelar su viaje y quiere comprar ahora el seguro de viaje para cancelar por cualquier motivo, no va a funcionar porque el seguro de viaje para cancelar por cualquier motivo debe comprarse en los 10 a 21 días siguientes al depósito inicial de su viaje (la duración específica depende del plan).
Si da positivo en la prueba de COVID-19 mientras está en su país de destino, es probable que se le exija estar en cuarentena durante un número determinado de días. Esto puede añadir un gasto significativo a su viaje mediante pruebas, tratamiento y alojamiento. Debido a esto, muchos países, como Costa Rica, Venezuela, Tailandia, Argentina e incluso el estado de Nueva York, exigen ahora que los visitantes tengan un seguro de viaje que cubra los gastos de cuarentena y alojamiento.
Tanto si es obligatorio como si no lo es, el seguro de viaje COVID-19 con cobertura de cuarentena es muy recomendable. Dependiendo del plan que elija, puede recibir una cobertura de hasta 7,000$ en gastos de alojamiento, una cobertura de interrupción de viaje de hasta el 150% del coste del mismo y una cobertura médica primaria de hasta 1,000,000$ que cubre el COVID-19 como cualquier otra nueva condición médica que se produzca después de la fecha de vigencia de la póliza.
La planificación de los viajes implica más que reservar el billete de avión, el alojamiento en un hotel y asegurarse de llevar la ropa adecuada: la vida es imprevisible en muchos aspectos y no se sabe qué va a pasar ni cuándo puede ocurrir un desastre. Para cualquier viaje fuera de casa, asegúrese de seleccionar el mejor seguro de viaje para su desplazamiento. Para más información, consulte nuestras preguntas frecuentes sobre el coronavirus y el seguro de viaje. Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nuestra oficina para que le ayudemos: estamos deseando ayudarle en todo lo que podamos.
Pregunte a nuestros especialistas - Profesionales de seguros con licencia y experiencia en los EEUU
Los precios están regulados por la ley.
Usted no puede encontrar un precio más bajo en cualquier lugar para el mismo producto.
Aprenda másMismo precio. Mejor servicio.
Hay muchas ventajas en la compra de Insubuy® y sin desventajas.
Aprenda másLos costos de atención médica son muy altos en los EE.UU.
Compre seguro de visitantes de Estados Unidos y disfrute de su viaje.
Aprenda más¿Sabía usted que su seguro no le puede cubrir en el extranjero o que puede proporcionar cobertura limitada?
Compre un seguro médico de viaje que incluya evacuación médica de emergencia.
Aprenda másUsted no es elegible para inscribirse en Medicare por los primeros 5 años.
Compre un nuevo seguro médico para inmigrantes para salvar la brecha.
Aprenda másUsted podría perder sus gastos de viaje no reembolsables si tuviera que cancelar su viaje.
Compre un plan de paquete de seguro de cancelación de viaje y no se preocupe.
Aprenda másEl Departamento de Estado de EE.UU. requiere que todos los titulares de visa J adquieran un seguro conforme.
Compre el seguro médico de visa J para satisfacer sus necesidades.
Aprenda másLos países Schengen exigen que la mayoría de los ciudadanos no de EE.UU. compren el seguro de visado Schengen.
Haga una compra instantánea en línea y obtenga la carta del visado instantáneamente.
Aprenda másNo necesita comprar un seguro de viaje para cada viaje.
Compre un seguro de viaje multi (múltiple) viaje anual para sus viajes.
Aprenda másLa mayoría de las escuelas requieren que los estudiantes internacionales compren un seguro de salud.
Compre un seguro de salud para estudiantes internacionales que cumpla con la mayoría de los requisitos de la escuela.
Aprenda más